¿Es el Mini Examen del Estado Mental (MMSE) útil para el tamizaje de elegibilidad de participantes de investigación con un trastorno por uso de sustancias?
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: el Mini Examen del Estado Mental (MMSE) está recomendado para tamizaje de elegibilidad de potenciales participantes con diagnóstico de trastorno por uso de sustancias (TUS) en protocolos de investigación, debido a que las habilidades necesarias para proveer consentimiento informado válido o información precisa pueden estar deterioradas por el abuso crónico de sustancias y la presencia de algunos trastornos psiquiátricos. Hay poco conocimiento sobre la utilidad del MMSE para evaluar la alteración de estas habilidades o cuando menos sobre su capacidad de registrar efecto de TUS sobre su resultado principal. Esto tiene importantes implicaciones éticas y metodológicas.
Objetivo: analizar los efectos del TUS, las principales sustancias de abuso, la edad de inicio de consumo, el consumo reciente y la comorbilidad psiquiá- trica sobre el MMSE. El propósito final fue evaluar la utilidad del MMSE en el tamizaje de potenciales participantes de investigación.
Método: los participantes fueron reclutados en centros de tratamiento para consumo de sustancias. Se administró cuestionario demográfico, MMSE y Mini Entrevista Neuropsiquiátrica Internacional.
Resultados: se analizaron 601 casos para objetivo principal. Controlando grado de educación, no se encontraron efectos de edad de inicio de consumo ni de consumo reciente de sustancias específicas sobre puntaje del MMSE, según regresión lineal. Tampoco se hallaron diferencias en desempeño en MMSE con relación a las sustancias principales de abuso (F=1.25[4,529], p=.28) ni al comparar TUS con y sin comorbilidad psiquiátrica (F=.58[1,597], p=.44). Discusión y conclusiones: si de hecho existe deterioro cognitivo en esta población clínica, éste no es evaluado de forma pertinente por el MMSE. Esto arroja dudas sobre su utilidad en el tamizaje de elegibilidad.