Reflexiones sobre epigenética, confinamiento, violencia y estrés en niños, niñas y adolescentes durante la pandemia por COVID-19
Contenido principal del artículo
Resumen
Los últimos dos años han representado un periodo sin precedentes a nivel mundial a causa de la pandemia por COVID-19. Miles de millones de personas han visto un cambio drástico en su estilo de vida y, más aún millones han perdido la vida. Para algunos científicos se trata de un trauma colectivo (Masiero et al., 2020; Provenzi et al., 2021). En este contexto cabe preguntarse, ¿qué efecto tendrá a corto y a largo plazo en niños, niñas y adolescentes el confinamiento, la violencia vivida al interior de los hogares, el miedo a enfermar, la inseguridad económica y la muerte de varias personas en un periodo corto de tiempo?
Publicado:
ago 22, 2022
Detalles del artículo
Cómo citar
1.
Marín-Navarrete R, Templos-Núñez L, Nicolini H. Reflexiones sobre epigenética, confinamiento, violencia y estrés en niños, niñas y adolescentes durante la pandemia por COVID-19. RIIAD [Internet]. 22 de agosto de 2022 [citado 5 de febrero de 2023];8(2):3-6. Disponible en: https://riiad.org/index.php/riiad/article/view/riiad-2022-2-01
Sección
Editorial

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.